Mostrando entradas con la etiqueta UCRANIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCRANIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

RT -HOSTIGA A INGLATERRA CON ESTE POST

Venezuela y Ukrania en www.alergiascaracasreader.blogspot.com explica la venta de Venezuela a Cuba,  y Ucrania a Rusia,  por la caída del Muro de Berlin y la Union Soviética y se cumplirían los siguientes acuerdos: 1. Eliminar armas nucleares de acción corta e intermedia. 2, Cada Potencia conservaría 1.500 ojivas nucleares. 3. Se lucharía por las eliminación total de armas nucleares, del mundo.

RT o Russia Today, miente, porque Russia está armada hasta los dientes.

Lea los acuerdos Post-Pacto de Varsovia.

Lea Kasyanov bbc.com/hardtalk


Cameron afirma estar dispuesto a recurrir a las armas nucleares

Publicado: 4 oct 2015 17:56 GMT
"En según qué circunstancias" el primer ministro británico, David Cameron, estaría dispuesto a recurrir a las armas nucleares. Así lo afirmó en su discurso en la Conferencia del Partido Conservador.
Las pruebas de las armas nucleares en el atolón Mururoa, en el año 1971
123
Según informa Sky News, David Cameron señaló que está convencido de que el Reino Unido debe seguir manteniendo el programa de armas nucleares Trident. Las palabras del primer ministro británico sonaron en el marco del primer día de la Conferencia del Partido Conservador, que se celebró en la ciudad de Manchester.
Las declaraciones de Cameron fueron la respuesta al reciente comentario del líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, que dijo que no autorizaría el uso de armas nucleares ni si quiera en el caso de que el Reino Unido estuviera bajo ataque nuclear.
Hay que "aceptar que hay circunstancias en las que se justifica su uso", destacó el primer ministro afirmando que la reticencia a recurrir a las armas nucleares "está socavando nuestra seguridad nacional, nuestra contraamenaza".
La cuestión de la actualización de la capacidad nuclear del Reino Unido se convirtió en uno de los temas más controvertidos durante la campaña electoral de este año en el Reino Unido. El Partido Conservador, que actualmente está en el poder, ganó las elecciones y confirmó que las autoridades seguirán adelante con el proyecto Trident para construir cuatro submarinos nucleares nuevos en el marco de su actualización.
El Partido Laborista y el Partido Nacional Escocés, a su vez, lanzan fuertes críticas contra los conservadores apuntando al altísimo costo del programa Trident.

lunes, 7 de diciembre de 2015

VENEZUELA Y UKRANIA written by Carlos E Mijares February 25th 2015






























VENEZUELA Y UKRANIA

   Cuando los dos soldados se encontraron en el rio Elba (Alemania, Segunda Guerra Mundial), se dieron un apretón de manos y el soviético, nadando y temblando en el afan de la lucha, reconoció a aquellos marines que acababan de aterrizar en Normandía.(Dia D).
   Ambos jovenes se graduaron en sus respectivas universidades y tuvieron la oportunidad de reencontrarse, siendo profesionales graduados y mayores de edad y exitosos en sus países. Quien iba a pensar que aquel encuentro seria el Icono de las verdaderas posiciones y estrategias históricas del llamado Segundo Fente. Mientras los soldados se conocían, los rusos habían coronado ya el Reihgstad alemán con la bandera de La Hoz y el Martillo. Esa foto fue publicada en la revista Life y conservo un ejemplar, donde ese famoso fotografo ruso, dirigido por Boris Polevoi y al mando del general Sukov, escogido por Stalin para llevar sus tropas hasta Berlín, liberó los judíos que aun vagaban por allí en el horror de aquel escenario..No es nada nuevo.Lo filmó Spielberg en la LA LISTA DE SCHINDLER, ganadora de Oscar.
   Después de la Parafernalia del Plan Marshall, la recuperación de Europa, y el largo camino del estío de estaciones y estaciones mientras se curaban las heridas, se enterraban los muertos y se tragaba entero la hiel de los millones de muertos mundialmente hablando y Europa quedaba arrasada, costándole a la URSS mas de 20 millones de muertos y la historia de la Defensa de Stalingrado, hoy, San Petersburgo. llevada al cine en una Saga real y reciente.Vea: Batalla de Leningrado.o de Stalingado, de Columbia.
   En los tiempos que describo, San Bernardino de Caracas era una urbanización comenzando a formarse, donde después se asentaría el Hospital Centro Médico de Caracas, con una administración de enfermeras (monjas) y el apoyo de la Creole Petroleum Corporation. La Compañia que construyó el centro Médico ostenta su placa debajo de la original donde dice: CENTRO CLINICO CARACAS, 1947.Las fotos están en la Sociedad Médica del Centro Médico, donde se observa la maqueta cuando se comenzó la obra, Los fundadores del Centro Médico fueron médicos pioneros que junto con las necesidades de la Petroleras en  Venezuela, supieron cristalizar y fundar semejante Joya de la excelencia y la Medicina, en Caracas. Los médicos eran los número uno de Venezuela, aunque ya la Creole tenía Hospitales propios en Zulia y en Oriente, como El Hospital de Caripito, donde se hacían Transaminasas en aquella época, Las monjas, como siempre cumplian aquel sacerdocio como lo han hecho en beneficio de la administración  y de los enfermos
   No puedo olvidar a la Sra Baró, la Secretaria de la Junta directiva dirigida por el insigne maestro Dr. Morales Rocha, gran cirujano, un verdadero internista famoso en el Hospital Militar y en el mundo..El doctor Morales Rocha firmó la carta enviada a la Universidad de Kansas, Departamento de Pediatria, donde se le anunciaba al doctor Carlos E. Mijares, MD, FAAAI, que había sido aceptado como Alergólogo e Inmunólogo del Centro Médico de Caracas, fecha diciembre de 1974.
   Cuando el.Dr. Mijares llega al Centro Médico, fue muy bien recibido y apoyado por todos, especialmente por su maestro y profesor Dr Ricardo Baquero Gonzalez. En Caracas ejercía la clínica de Asma y Alergias el Dr. Rodriguez Gragirena y los doctores Ortega Tamayo, Perez Lozano y Benaím Pinto. Es el Dr. Carlos E. Mijares el priemer Alergólogo e Inmunólogo que ejerce en Venezuela, graduado en La Universidad de Kansas, enseñado por Frederic Speer,MD y Robert Dockhorn, MD.USA.
.
   El hermoso Lazo que engalana de luces el jardín, el hermoso arbol que piensa y respira sobre la quijada de la inmensa mandíbula del hospital, amenaza con triturar, morder y engullir la historia de vidas llegadas y de vidas idas…
   No tan lejos de alli, en la Plaza la Estrella, se construyó el Primer Edificio de la zona, con su acueducto propio, el cual funciona en el centro del subsuelo, donde se baja caracoleando una escalera en espiral, portando una linterna de mano y el brío de descender a semejante profundidad.
   La Conserje y madre del niño alérgico que nos condujo al sitio, anda por España buscando la vida. Ese edificio surtía de agua al futuro hotel Avila que se construiría cerca de la Sinagoga judía. San Bernardino creció, respirando el misterio y el sigilo de sus moradores…
   Caracas y Venezuela estaban allí, esperando y existiendo. Pasaron los años, crecieron los niños, se murieron los viejos, ha pasado de todo, y San Bernardino continúa allí, en un mutismo extraño.
   Porqué tal actitud? Han crecido las flores, ha seguido la vida y ha crecido Caracas, como repartida en ramos de hojas, con una condición portatil, de palomar o infraestructura loftica, sin rumbo.
   Tremenda ciudad, gritaría un iluso que arribó un día y cayendo la noche, subía por la aujtopista de la Guaira y se encontraba con aquel juego de luces de la Caracas de los avisos luminosos.
   Esa Caracas y esa Venezuela tímida, inocente y campechana recibiría muchas sorpresas en el devendir de la política y los acontecimientos. Quien iba a decir que aparecerían y desaparecerían Pancho Pepe Croquer, César Girón, Aquiles Nazoa o Renny Ottolina? Carlos Delgado Chalbaud, Hugo Trejo o Simón Diaz?
   Podríamos decir que crecería la audiencia, aunque era difícil pensar que Venezuela tan apretada y empujada hacia  el mar Caribe tendría que resisterse a perder su identidad y su Geografía. Las cosas no vienen solas, algun hecho o motivo las causa, presionadas por lo que objetivamente es capaz de dejarse entre líneas.
   Que lejos está Venezuela de Ukrania! Un ruso, viniendo de Nueva York llegó a La Habana y, paseando Boyeros, la Rampa, el Malecón, La Habana vieja y 23 y el Yara, tuvo tiempo para brindar un Whisky en el Hotel Habana Hilton (Habana Libre) y enfilar hacia la embajada de la Unión Soviética, en Miramar. Aquella estructra desafiante y ruda parecía  mas bien una torre de la Alhambra, sino fuera por el calor atosigante y el ambiente tropical de la isla. Gorbachev no descansó en  el Lobby sino que fue hacia adentro donde le sería preguntada la pregunta mágica de la hora: y, a nosostros, quien nos mantiene, que será de nuestras vidas, nuestro vino rosado de Checoslovaquia, los jugos cítricos de California, los Jets cargado de pollos de Venezuela, los relojes y demás baratijas made in the USSR, las insignias de Lenin, donde se encripta con su gorra inglesa y su barbilla esbelta y soez. Quien esperaba al camarada y cómo haría para contestar aquella pregunta: quien alimentará a Cuba, si desaparece la Unión Soviética?
   No fue tan secncillo como resulta, el fin de la historia fue proclamado cuando el siglo XX, se despedía. La globalización venía como un vendaval sin rumbo, buscando agarrarse de donde fuera posible, sin reparar en las necesidades generales y particulares. Venezuela no había sido convocada, este país dormía como el resto de América Latina, mientras Yankees y Cubanos se sacaban los trapos y enarbolaban sus banderas de democracia y de socialismo. Nosotros eramos ajenos de verdad, dormíamos ininterrumpidamente…
  Pasó el tiempo, cayó el muro de Berlín y todos celebraron la buena nueva. FIN DEL IMPERIO SOVIETICO QUE DURO 70 AÑOS.
   Los agentes contratados para resolver el problema del avituallamiento de Cuba, subieron el cerro del Avila, varias veces. Respiraron lo que cada venezolano resuella cuando sube la cima del Avila. Parece una selva encantada, olorosa a mastranto y límpida como el viento y el agua de sus manantiales. Los americanos de la tarea junto con otros comensales lo pensaron muy bien y cuando regresaron a sus países, habían ya decidido que Venezuela ocuparía el lugar de la UNIÓN SOVIETICA.
   Eso explica porqué Hugo Chavez fue homenajeado como Jefe de Estado en Cuba, sin haberse celebrado las elecciones que lo llevarían a la presidencia de Venezuela. La gente del Partido en La Habana dijo con razón: vamos, ahora no nos pasará como cuando Allende.
   Lo demás es historia, aviones rusos cargados de pasajeros y mercancías volaban entre La Habana y Caracas, desde antes de estos acontecimientos. Alguna vez, se veía un humo saliendo debajo de los asientos… ante la escena, alguien comentaba, los aviones rusos son así, nunca se estrellan.
   Continuaba la rutina y la gente se aclimató a aquel escenario, dejando atrás lo que llamaron la cuarta republica e innaugurando los 3 quinquenios del chavismo.El problema soviético nunca fue resuelto, el problema cubano tampoco, el problema latinoamericano, menos y, mucho menos el despojo teritorial, político y social de una Venezuela subdesarrollada e inmensamente rica.
   Parecía como si La Dolce Vita con Vittorio Gassman a la cabeza fuera el Robert de Niro de aquellos días. La vida continuó pasando, Europa del Este quedó huerfana de Europa y Ukrania mantuvo su postura, muy pendiente de Yugoslavia, ahora desmembrada en múltiples naciones.por razones del comunismo del Mariscal Tito. O vayamos a Korea, o vayamos a Guantánamo y ahora a Venezuela donde los venezolanos todos aborrecen el Socialismo y el Comunismo. Ese Socialismo siglo XXI fue ideado por el cientifico mejicano-alemán Hanz Dieterich, vendido a Hugo Chavez a través de Alí Rodriguez Araque. Cuba, desde Romulo Betancourt, anticomunista consumado puso en su sitio a Fidel Castro, cuando vino a traer el comunismo a Venezuela.Después, maniobró hábilmente para apoderarse de Venezuela porque de EEUU solo se recibirían remesas, embargo y Ley de Ajuste cubano, desde el Congreso de EE.UU. Remito al lector a la entrevista de Marco Rubio, Senador republicano, en CNN, y el Senador Menendez, Demócrata.
   Que lejos Ukrania. Que inteligentes los rusos, los europeos y los americanos. Convendría una Ukrania separada de la UNION SOVIETICA, y una Venezuela dividida por razones forzadas, haciéndole ver a sus habitantes que ellos eran ESCUALIDOS Y CHAVISTAS, cuando en realidad eran los Juan Bimba, de siempre. Juan Bimba se transformó en Juan Bomba, según escribió una famosa escritora venezolana, recientemente. Si, el venezolano dejó su país en manos de los comerciantes y se dedicó a estudiar y a graduarse y a crear universidades, incluyendo Escuelas Militares públicas y privadas.Pues bien, el Positivismo fue mal interpretado y mal asimilado, y cuando llegó el momento de avanzar, nos quedamos en el Gomecismo, con las marcas de los grillos y el analfabetismo como Sistema.
  Eso hizo que cuando se fundara Acción Democrática, el PCV estaba ya fundado y nadie sabía de comunismo ni había leído los clásicos del Marxismo.leninismo. La Revolución cubana, hecha según el documento de los Hermanos Sainz, (leerlo en Pensamiento Crítico, Revista cubana), donde se explica a fondo porqué había que hacer en Cuba, una Revolución democrática, no Comunista, con la cual estuvo de acuerdo el pueblo cubano,.se hizo para los cubanos, no para exportarla. Camilo Cienfuegos, llega a La Habana y se dirige con Juan Almeida a la Escuela de Arte San Alejandro, señalando con esa acción el caracter pedagógico y reinvindicativo de esa Gesta revolucionaria. Hoy Cuba es una patria destruida que sobrevive gracias a las remesas de EE.UU y a la entrega de Venezuela al régimen cubano por el CUBACHAVISMO COMUNISTOIDE, como lo escribe Alina Fernandez, hija de Fidel Castro, desde su exilio dorado en Francia. Qué belleza! Los venezolanos ricos en petroleo, pasando hambre, miseria y escasez de medicinas, empleo y una Corrupción inenarrable en tiempos modernos.
   Si no fuera por esta historia, los cubanos  habrían tenido otro destino. Su Revolución, hecha para ser una Democracia, fue tergiversada y nos fue prestada, aprovechando nuestra miseria e ignorancia. Por indios aceptamos cualquier sesgo y caímos en l;a trampa del Buen salvaje y del Buen revolucionario, como bien lo escribió el insigne periodista venezolano: Carlos Rangel ,y Hector Mujica. El Partido comunista nunca ha ganado elecciones en Venezuela y la Constitución actual no incluye el Socialismo en su texto. La vocación de Paz del venezolano es Democrática y no acepta amistades como la de Putin, quien dice ser amigo de Hugo Chavez, de Siria y de Iran y por detrás apoya el asilo de Snowden y viola los Derechos Humanos a propios y extraños en su país.
   Rusia está a favor de conservar Ukrania y los venezolanos  lucharemos por la Democracia y la Libertad de toda nuestra patria, nuestro territorio, nuestra idiosincracia y nuestro futuro!
   Que sabe Lavrov (Canciller ruso), Castro o quien sea, de cómo se bate el cobre en Venezuela. Es nuestra, materia, es nuestra pelea…Es una Democracia laica, liberal, basada en los principios de la Gran Conversación descrita en el Syntopicon de los Great Books of the Western World, donde Hutchinson y Mortimer Adler, sientan las bases de la Democracia en las Américas. Es por eso por lo que no podemos ser Comunistas, porque desde Homero hasta Freud, los Grandes Libros alumbran el camino de la Democracia en Venezuela y en el mundo.
   Escrito por Carlos E. Mijares el 25 de febrero de 2014, en San Bernardino, en el Centro Médico de Caracas.
  1. carlosemijares reblogged this from carlosemijares


jueves, 20 de agosto de 2015

HENRY KISSINGER Y VENEZUELA Y UKRANIA Y CRIMEA.

VENEZUELA Y UKRANIA

carlosemijares:
   Cuando los dos soldados se encontraron en el rio Elba, se dieron un apretón de manos y el soviético, nadando y temblando en el afan de la lucha, reconoció a aquellos marines que acababan de aterrizar en Normandía. (Dia D).
   Ambos jovenes se graduaron en sus respectivas universidades y tuvieron la oportunidad de reencontrarse, siendo profesionales graduados y mayores de edad..
   Después, la Parafernalia del Plan Marshall, la recuperación de Europa, y el largo camino del estío de estaciones y estaciones mientras se curaban las heridas, se enterraban los muertos y se tragaba entero la hiel de los millones de muertos mundialmente hablando.
   En los tiempos que describo, San Bernardino de Caracas era una urbanización comenzando a formarse, donde después se asentaría el Hospital Centro Médico de Caracas, con una administración de enfermeras monjas y el apoyo de la Creole Petroleum Corporation. La Compañia que construyó el centro Médico ostenta su placa debajo de la original donde dice: CENTRO CLINICO CARACAS, 1947.
   El hermoso Lazo que engalana de luces el jardín, el hermoso arbol que piensa y respira sobre la quijada de la inmensa mandíbula del hospital, amenaza con triturar, morder y engullir la historia de vidas llegadas y de vidas idas…
   No tan lejos de alli, en la Plaza la Estrella, se construyó el Primer Edificio de la zona, con su acueducto propio, el cual funciona en el centro del subsuelo, donde se baja caracoleando una escalera en espiral, portando una linterna de mano y el brío de descender a semejante profundidad.
   La Conserje y madre del niño alérgico que nos condujo al sitio, anda por España buscando la vida. Ese edificio surtía de agua al futuro hotel Avila que se construiría cerca de la Sinagoga Judía. San Bernardino creció, respirando el misterio y el sigilo de sus moradores…
   Caracas y Venezuela estaban allí, esperando y existiendo. Pasaron los años, crecieron los niños, se murieron los viejos, ha pasado de todo; y San Bernardino continúa allí,en un mutismo extraño.
   Porqué tal actitud? Han crecido las flores, ha seguido la vida y ha crecido Caracas, como repartida en ramos de hojas, con una condición portatil, de palomar o infraestructura loftica, sin rumbo.
   Tremenda ciudad, gritaría un iluso que arribó un día y cayendo la noche, subía por la autopista de la Guaira y se encontraba con aquel juego de luces de la Caracas de los avisos luminosos. Ranchos de muertos vivientes, como el Cerro de Petare.
   Esa Caracas y esa Venezuela tímida, inocente y campechana recibiría muchas sorpresas en el devenir de la política y los acontecimientos. Quien iba a decir que aparecerían y desaparecerían Pancho Pepe Croquer, César Girón, Aquiles Nazoa o Renny Ottolina? Carlos Delgado Chalbaud, Hugo Trejo o Simón Diaz?
   Podríamos decir que crecería la audiencia, aunque era difícil pensar que Venezuela tan apretada y empujada hacia  el mar Caribe tendría que resisterse a perder su identidad y su Geografía. Las cosas no vienen solas, algun hecho o motivo las causa, presionadas por lo que objetivamente es capaz de dejarse entre líneas.
   Que lejos está Venezuela de Ukrania! Un ruso, viniendo de Nueva York llegó a La Habana y, paseando Boyeros, la Rampa, el Malecón, La Habana vieja y 23 y el Yara, tuvo tiempo para brindar un Whisky en el Hotel Habana Hilton (Habana Libre) y enfilar hacia la embajada de la Unión Soviética, en Miramar, Aquella estructra desafiante y ruda parecía  mas bien una torre de la Alhambra, sino fuera por el calor atosigante y el ambiente tropical de la isla. Gorbachev no descansó en  el Lobby sino que fue hacia adentro donde le sería preguntada la pregunta mágica de la hora: y, a nosostros, quien nos mantiene, que será de nuestras vidas, nuestro vino rosado de Checoslovaquia, los jugos cítricos de California, los Jets cargado de pollos de Venezuela, los relojes y demás baratijas - made- in the URSS, las insignias de Lenin, donde se encripta con su gorra inglesa y su barbilla esbelta y soez. Quien esperaba al camarada y cómo haría para contestar aquella pregunta: quien alimentará a Cuba, si desaparece la Unión Soviética?
   No fue tan secncillo como resulta, el fin de la historia fue proclamado cuando el siglo XX, se despedía. La globalización venía como un vendaval sin rumbo, buscando agarrarse de donde fuera posible, sin reparar en las necesidades generales y particulares. Venezuela no había sido convocada, este país dormía como el resto de América Latina, mientras Yankees y Cubanos se sacaban los trapos y enarbolaban sus banderas de democracia y de socialismo. Nosotros eramos ajenos, de verdad dormíamos ininterrumpidamente…
  Pasó el tiempo, cayó el muro de Berlín y todos celebraron la buena nueva. FIN DEL IMPERIO SOVIETICO QUE DURO 70 AÑOS.
   Los agentes contratados para resolver el problema del avituallamiento de Cuba, subieron el cerro del Avila, varias veces. Respiraron lo que cada venezolano resuella cuando sube la cima del Avila. Parece una selva encantada, olorosa a mastranto y límpida como el viento y el gua de sus manantiales. Los americanos de la tarea junto con otros comensales lo pensaron muy bien y cuando regresaron a sus países, habían ya decidido que Venezujela ocuparía el lugar de la UNIÓN SOVIETICA.
   Eso explica porqué Hugo Chavez fue homenajeado como Jefe de Estado en Cuba, sin haberse celebrado las elecciones que lo llevarían a la presidencia de Venezuela.La gente del Partido en La Habana dijo con razón: vamos, ahora no nos pasará como cuando Allende.
   Lo demás es historia, aviones rusos cargados de pasajeros y mercancías volaban entre La Habana y Caracas desde antes de estos acontecimientos. Alguna vez, se veía un humo saliendo debajo de los asientos… ante la escena, alguien comentaba, los aviones rusos son así, nunca se estrellan.
   Continuaba la rutina y la gente se aclimató a aquel escenario, dejando atrás lo que llamaron la cuarta republica e innaugurando los 3 quinquenios del chavismo.El problema soviético nunca fue resuelto, el problema cubano tampoco, el problema latinoamericano, menos y, mucho menos el despojo teritorial, político y social de una Venezuela subdesarrollada e inmensamente rica.
   Parecía como si La Dolce Vita con Vitorio Gazzman a la cabeza, fuera el Robert de Niro de aquellos días. La vida continuó pasando, Europa del Este quedó huerfana de Europa y Ukrania mantuvo su postura, muy pendiente de Yogoslavia, ahora desmembrada en múltiples naciones.
   Que lejos Ukrania!  Que inteligentes los rusos, los europeos y los americanos. Convendría una Ukrania separada de la UNION SOVIETICA, y una Venezuela dividida por razones forzadas, haciendole ver a sus habitantes que ellos eran ESCUALIDOS Y CHAVISTAS, cuando en reslidad eran los Juan Bimba, de siempre.?
   Si no fuera por esta historia, los cubanos habrían tenido otro destino.Su Revolución nos fue prestada, aprovechando nuestra miseria e ignorancia. Por indios aceptamos cualquier sesgo y caímos en la trampa del Buen salvaje y del Buen revolucionario.
   Rusia está a favor de conservar Ukrania y los venezolanos  lucharemos por la Democracia y la Libertad de toda nuestra patria, nuestro territorio ,nuestra idiosincracia y nuestro futuro!
   Que sabe Lavrov, Castro o quien sea, de cómo se bate el cobre en Venezuela. Es nuestra ,materia, Es nuestra pelea…

   VENEZUELA Y UKRANIA se repite porque no lo ha leido el gran Henry Kissinger, quien no encuentra cómo explicar el Pacto Cuba-Gorbachev, firmado en la Habana en 1989, para desmontar el Muro de Berlin y la Union Sovietica. Venezuela fue cedida a Cuba a cambio de Ucrania a Rusia. Por eso los rusos invadieron Crimea y atacan a Ucrania, constantemente.Venezuela, invadida por el comunismo cubano hace mas de 15 años, sufre las consecuencias del Butler cubano, un Mayordomaje, un Mayoral o Mayorazgo que fiel a la condición de sirviente, sirve a la causa del Subdesarrollo, usa al cubano como comodin de turno en Centroamérica, en Latinoamérica y el propio suelo americano donde el mayordomaje cubano ha infiltrado la Sociedad americana a la cual le choca -con razón, oir tanto Spanglish... Es decir, los americanos no saben que hacer con tanto Lumpen...!

   La gran tarea del Desarrollo, las Redes Sociales, la Globalización,  obliga a pasar de Butler or Manager cubano a Citizen cubano.

   Venezuela Democrática no encaja ni acepta el Mayordomaje cubano. Mas aun, el Mayordomaje cubano se ha internacionalizado y se aplica en los países BRICS, en America Latina, Africa y en la Cuba actual.

    Caracas 20 de agosto de 2015, en San Bernardino.

carlosemijares reblogged this from carlosemijares